miércoles, 29 de noviembre de 2023

Visita a Canal Sur

 

El Departamento de Electrónica ha llevado a cabo una experiencia única e inspiradora para los alumnos de 2ºSTI, 2ºTIT, 2ºTSME , 1ºTIT y 1º TSTI . ¡Hemos visitado las instalaciones de Canal Sur en Granada!

La emoción y la curiosidad se mezclaron mientras nos adentrábamos en el fascinante mundo de la producción audiovisual. Guiados por el talentoso equipo de Canal Sur, los estudiantes tuvieron la oportunidad de explorar de cerca los entresijos de uno de los principales medios de comunicación de la región: la producción de televisión y radio.

Desde el momento en que pusimos un pie en las instalaciones, la energía era palpable. Los profesores y alumnos se sumergieron en un ambiente lleno de tecnología de vanguardia y creatividad desbordante. Nos adentramos en los estudios de grabación donde se gestan programas emblemáticos, presenciamos el funcionamiento de equipos y descubrimos cómo se gestiona el flujo de trabajo en una cadena televisiva.

El viaje no solo se trató de observar, ¡sino de participar activamente! Los estudiantes tuvieron la oportunidad de interactuar con profesionales del ámbito, haciendo preguntas, aprendiendo sobre las diferentes etapas de producción y experimentando de primera mano cómo se fusiona la tecnología con la creatividad para dar vida a producciones de calidad.

La visita dejó una impresión duradera en todos nosotros. Más allá de ser un acercamiento al mundo audiovisual, fue un recordatorio de la importancia de la tecnología, la colaboración y la pasión en la creación de contenidos que impactan y conectan con la audiencia.

Nos llevamos de Canal Sur no solo conocimiento técnico, sino también la inspiración para seguir explorando, innovando y soñando en grande en nuestros propios proyectos en el ámbito electrónico y audiovisual.

Esta experiencia ha sido un paso significativo en la formación de nuestros estudiantes, y agradecemos enormemente a Canal Sur por abrirnos sus puertas y permitirnos sumergirnos en su mundo por un día.

 




Instalación de entorno de trabajo FPGAs

 Este mes el objetivo es familiarizarnos con el entorno de programación.


Os propongo utilizar Icestudio, se trara de una aplicación de software libre que nos permitirá programar diferentes plataformas con FPGAs y de muy fácil uso pensando principalmente en el alumnado. Se puede descargar en:


https://github.com/FPGAwars/icestudio/releases



jueves, 16 de noviembre de 2023

¡Celebrando el éxito! Juan Romero Bolívar, Recibe un Premio Extraordinario de Formación Profesional

 

¡Es un momento de gran alegría y orgullo para el Departamento de Electrónica! Nos complace enormemente compartir la noticia sobre nuestro estudiante, Juan Romero Bolívar, quien ha sido galardonado con un premio extraordinario de Formación Profesional de Grado Superior.

Juan ha demostrado un compromiso inquebrantable y una dedicación excepcional durante su tiempo con nosotros en el IES Virgen de las Nieves de Granada. Su desempeño académico brillante y su pasión por el campo de la Electricidad y Electrónica han sido reconocidos por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.

Ya había sido previamente reconocido por nuestro departamento con una matrícula de honor debido a su excepcional rendimiento académico. Este premio adicional es un testimonio más de su dedicación y talento sobresalientes.

Su incansable trabajo duro y su enfoque constante en la excelencia académica lo han llevado a este merecido logro. Este premio no solo es un reconocimiento a su talento y habilidades, sino también un ejemplo inspirador para todos nuestros estudiantes.

La dotación de 500 euros es un testimonio tangible del reconocimiento oficial a los méritos de Juan, así como a su destacado rendimiento académico. Este premio es un testimonio no solo de su capacidad individual, sino también del compromiso del IES Virgen de las Nieves de apoyar y nutrir el talento de nuestros estudiantes.

Felicitamos a Juan por este logro excepcional y estamos seguros de que su éxito continuará siendo un faro de inspiración para nuestros actuales y futuros estudiantes. ¡Sigamos celebrando y apoyando el éxito de nuestros talentosos jóvenes!

¡Enhorabuena, Juan!

miércoles, 15 de noviembre de 2023

Visita al Grupo de Electrónica Aeroespacial (GranaSAT)

Visita al Grupo de Electrónica Aeroespacial (GranaSAT) en la Universidad de Granada

GranaSAT es reconocido por su innovación en electrónica aplicada al ámbito aeroespacial. Al ingresar a sus instalaciones, nos encontramos con un ambiente dinámico, donde la creatividad y la exploración tecnológica convergen para avanzar en el campo de la electrónica especializada.

Nuestro grupo, compuesto por estudiantes de formación profesional de segundo curso en sistemas de telecomunicaciones e informática y mantenimiento electrónico, tuvo la oportunidad de sumergirse en laboratorios equipados con tecnología de punta destinada a la electrónica especializada. Desde sistemas de comunicación hasta dispositivos de navegación de alta precisión, cada equipo y prototipo nos acercó a un mundo de innovación y aplicaciones prácticas.

La orientación experta de Andrés Roldán Aranda fue clave para comprender los desafíos y oportunidades que ofrece la electrónica especializada. Su pasión por la tecnología y su profundo conocimiento nos brindaron una visión más clara de las complejidades y posibilidades en este campo en constante evolución.

Esta experiencia única amplió nuestros conocimientos y nos permitió apreciar cómo nuestros estudios teóricos se materializan en aplicaciones tangibles en un entorno de vanguardia. La interacción con el Grupo GranaSAT nos inspiró a buscar nuevos horizontes y a desafiar los límites de la electrónica aplicada en diversas áreas.

Recomendaría esta visita a cualquier estudiante apasionado por la electrónica y la aplicación práctica de sus conocimientos. La oportunidad de sumergirse en un entorno donde la teoría cobra vida en innovaciones concretas es valiosa y deja una impresión duradera sobre el potencial de la electrónica en múltiples campos.

 


 

Vitrina con exposición de trabajos (logo de GranaSAT)

Cámara térmica de vacío para probar circuitos electrónicos en condiciones del espacio.

 Cortadora Laser
 
Fresadora e impresoras 3D
Acelerador de partículas

Guías de ondas
Cubierta con antenas de diferentes sistemas
 


 



miércoles, 8 de noviembre de 2023

Grupo de Trabajo: Elección de plataforma FPGA

Elección de una plataforma  de desarrollo con FPGAs.
mi propuesta es:
https://alhambrabits.com/alhambra/
Las características están descritas en:
https://github.com/FPGAwars/Alhambra-II-FPGA
para trabajar con alumnos tiene una interfaz de programación muy sencilla basada en bloques:
https://github.com/FPGAwars/icestudio

La que tenemos disponible en el centro es:


 

Entradas populares