Acompañados por los alumnos de segundo curso de sistemas de telecomunicaciones e informáticos y mantenimiento electrónico del IES Virgen de las Nieves, participamos en una visita educativa al Instituto Andaluz Universitario de Geofísica y Prevención de Desastres Sísmicos.
Esta experiencia enriquecedora fue posible gracias a la amable invitación de la Directora del Instituto, Dña. Inmaculada Serrano Bermejo.
Durante la misma, nuestros alumnos tuvieron la oportunidad de ver las instalaciones del instituto:
- Depósito Instrumental Científico del Observatorio de Cartuja: donde de observaron de cerca una amplia gama de sismógrafos y herramientas de medición utilizadas en la investigación geofísica
- Sala del Sistema de Vigilancia en Tiempo Real de la Red Sísmica de Andalucía.
- Almacén de material de investigación de campo, donde se nos mostraron diferentes tipos de sismógrafos y explicaron los diferentes trabajos de campo que han desarrollado.
- Laboratorio de electrónica: donde pudimos ver las tarjetas de adquisición diseñadas y fabricadas in situ, instrumentación de medida, fuentes de alimentación, generadores de baja frecuencia, generadores de radiofrecuencia, analizadores de espectro, osciloscopios analógicos y digitales, etc.
La visita al Instituto Andaluz Universitario de Geofísica y Prevención de Desastres Sísmicos fue una experiencia educativa enriquecedora que amplió los horizontes de nuestros alumnos y fortaleció su comprensión de la importancia del trabajo realizado en este campo crucial.
Agradecemos sinceramente a Dña. Inmaculada Serrano Bermejo y al personal del centro: Enrique Carmona Rodríguez, Antonio Martos Moreno y Javier Moreno Peláez, por su hospitalidad y dedicación en hacer de esta experiencia muy enriquecedora para todos.
Por último, me complace informar que Dña. Inmaculada Serrano Bermejo nos informó sobre la próxima convocatoria para la contratación de dos técnicos de formación profesional de grado superior de Mantenimiento Electrónico, en el marco de los Programas de Garantía Juvenil.